En un mundo cada vez más gris, lleno de malas noticias, problemas y quebraderos de cabeza, que importantes son las sonrisas para dar color a nuestras vidas. Trabajar por ver sonrisas y así lograr un mundo un poquito mejor siempre ha estado entre mis objetivos, desde cualquier ámbito en los que me he movido. Complicado, sí, pero hay que intentarlo. Pasen y vean. Eskerrik asko
miércoles, 31 de octubre de 2007
Encuesta
Los resultados han sido los siguientes:
Sí, sin dudarlo un 37%
No lo tengo muy claro un 62%
Pues después de ver los resultados de las 16 personas que han participado ya puedo decir que... Eneko te has equivocado, jeje. Y la verdad es que me alegro, por varios motivos. Primero porque creo que la gente ha sido sincera y ha respondido lo que realmente pensaba, a pesar de que verse realmente en una situación de esas puede hacernos actuar de la manera que menos nos imaginasemos. Segundo, porque si plantee la pregunta fue por el hecho de ver (eso si, en televisión)demasiadas respuestas negativas al respecto y con una contundencia preocupante.
Ahora, lo que más me alegraría sería no tener que volver a hablar sobre noticias como ésta.
Apadrinemos un pueblo
Aquí va:
"Tengo 14 años y llevo tiempo pensando cómo ayudar a los países del Tercer Mundo, para que no tengan que venir sus habitantes en pateras arriesgando su vida. Ya sé cómo hacerlo. Es sencillo y barato. Se trataría de que cada ayuntamiento tutelara un pueblo de un país subdesarrollado. Se crearía un departamento, con presupuesto propio, para atender las necesidades de los habitantes de un pequeño pueblo a los que se trataría como vecinos del mismo municipio. Se les haría llegar el agua, se les mandaría comida, se les darían herramientas para cultivar, tendrían medicinas, escuela... Imaginaos: un ayuntamiento, un pueblo. En España hay 8.000 ayuntamientos. Imaginaos todos los ayuntamientos de todos los países desarrollados tutelando miles de pueblos de todo el mundo. Dice mi padre que la idea es muy bonita, pero que no se hará porque los pobres de África no votan aquí. Pero yo creo que se equivoca. Cuando sea mayor, votaré al alcalde que no sólo limpie las calles, sino también mi conciencia. Además, es una manera de evitar la avalancha de inmigrantes que no podemos acoger. Ya no tenemos disculpa. C.S.G. SANTANDER "
Me gustaría quedarme con que a pesar de todo hay chavales/as que tienen una cierta sensibilidad hacía problemáticas que nada tienen que ver con el último juego de la play o algo así (aunque no quita para que también les interese y no es malo, jeje). Por lo menos me hace mantener un hilo de esperanza en generaciones venideras.
jueves, 25 de octubre de 2007
Locura o como llevar a cabo ilusiones

miércoles, 24 de octubre de 2007
Información, formación,desinformación, manipulación, ...ción
Internet, prensa, televisión... muchos medios a nuestro alcance pero los cuales tenemos que controlar a la hora de creer lo que nos cuentan.
"tenemos mucha información al alcance pero cada vez estamos más desinformados" es una realidad.
Relacionado con todo ésto, os dejo el enlace a un post en el blog de Manu en el que intenta informar debidamente de un suceso que ha ocurrido en su entorno. Así que con la intención de ayudar un poco a que estemos mejor informados, aquí os lo dejo.
http://bidegorri.blogspot.com/2007/10/necesarias-aclaraciones.html
...
A estas alturas creo que todo el mundo habrá visto, leído u oído algo respecto a la agresión que ha cometido una...voy a dejarlo en persona, a una chica ecuatoriana. No voy a entrar en lo ocurrido porque considero que está casi todo dicho, pero si que me quiero detener un poco más en la otra persona que aparece en el vídeo y que permanece inmóvil ante la agresión.
Aun así, tampoco entrare en juzgar su acto, no es mi deber.
Lo que más me inquieta es la reflexión que toda la gente está haciendo al respecto; "yo tampoco habría hecho nada" Ésta es la frase que más estoy escuchando sobre el tema y la verdad, me deja abatido.
¿Qué queremos enseñar a nuestros hijos/as? ¿Qué cuando se comete una injusticia a nuestro lado, tenemos que mirar hacia otro lado?
A veces me gustaría no pertenecer a este mundo...
Por cierto: os dejo una pequeña encuesta para quien quiera participar, lo que si me gustaría es que se contestase sinceramente, es totalmente anónima así que... luego si alguien quiere dejar algún comentario, bienvenido sea.
viernes, 19 de octubre de 2007
Videos, videos, videoooos
ZAPATERO VIENDO EL VIDEO DE RAJOY:
Comienza el vídeo
Zapatero: Pero... ¡que desfachatez! ¡Acaso se ha creído el Rey!, pero si me están dando ganas hasta de quemar una fotooo. ¡UY!, esto mejor no lo digo muy alto
Rajoy: "El próximo 12 de octubre deseo, por razones que todo el mundo conoce..."
Z: Me da a mí que este tío está queriendo decir algo, no se yo...
R: ...los españoles celebremos de una manera especial esta fecha.
Z: ¡eso, eso, con lo que me gusta a mi celebrar, como cuando te gane las elecciones, si es que soy de un alegre..., y podemos brindar con cava!, uff, bueno mejor no, no vaya a ser catalán y la tenemos armada otra vez.
R: "porque somos una nación y queremos celebrarlo y queremos dejar constancia de que nos alegramos, por eso vamos a honrar y exhibir el símbolo que con la corona mejor nos representa en el mundo"
Z extrañado: !Piensa hacer unos Sanfermines en estas fechas!
R: "la bandera que aprobamos en 1978"
Z: ¡Ups! ¡Joder que fallo!
R: "la que exhiben nuestros deportistas con orgullo"
Z: Oye, cuidadito, que con el doping está la cosa calentita
R: "la que cubre el féretro de nuestros soldados"
Z: Ah si, de esos que mandasteis a Irak, por ejemplo
R: "..."
Z: La verdad es que este tío tiene menos gracia..., podrían haber sacado a su guiñol y así nos hubiesemos reído un rato, umm... tengo una idea...
Próximamente los pensamientos de Rajoy respecto al vídeo de Zapatero.
miércoles, 17 de octubre de 2007
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
http://bidegorri.blogspot.com/
martes, 16 de octubre de 2007
Un paso más
Una de las noticias trataba sobre la próxima colocación de 20 contenedores de ropa usada en las calles de Barakaldo (por cierto, es mi pueblo, jeje) para reciclarla, una vez tratada, poniendola en venta en la tienda Ekorropa que hay en la localidad. Estas tiendas dependen de Cáritas y dan servicio a personas sin muchos recursos, ya que cuentan con precios asequibles.
La otra noticia se situaba en Durango, donde todas las cuadrillas habían decidido que en las txosnas no utilizarían los típicos vasos de plastico y en detrimento de éstos se pedía que se utilizasen vasos ecológicos, para lo que se habían encargado de comprar 30.000 unidades. Todo ésto con la idea final de disminuir la suciedad que se genera en fiestas y a su vez un menor gasto de materiales desechables.
Siempre he estado muy concienciado con el tema del cuidado del medio ambiente, he de admitir que pertenecer a un grupo eskaut desde pequeño ayudó en este caso. Esto no quiere decir que no tenga muchas cosas que mejorar, no soy recikleitor ni mucho menos. Pero si que es cierto que en los últimos tiempos lo tengo más en cuenta, también gracias a una profesora que nos metio mucha caña con el tema, no lo puedo negar.
Hay mucho que hacer todavía pero me parece importante que se vayan haciendo cosas, aunque sea poco a poco.
miércoles, 10 de octubre de 2007
Educación para la ciudadanía
La entrevistada se llama Carmen Pellicer y a parte de ser educadora, profesora de religión concretamente, es la autora de uno de los libros que una de las grandes editoriales ha puesto en venta para impartir la asignatura de Educación para la ciudadanía.
En la entrevista la preguntan sobre la polémica suscitada en torno a la asignatura, en torno a los partidos políticos, la opinión de la iglesia..., pero la respuesta a una de las preguntas es la que más me ha llamado la atención y la transcribo a continuación
"Pregunta - ¿Dónde radica la necesidad de una asignatura de este tipo?
Respuesta - La Comunidad Europea habla de tres razones. La primera, el deterioro de la convivencia en las aulas y el aumento de la violencia, lo que es algo cada vez más preocupante. En segundo lugar, la necesidad de incrementar la participación frente a la apatía juvenil; y la tercera, la necesidad de encontrar valores compartidos por encima de ideología, religión o credo político."
Tal vez me falte mucha información en torno a esta asignatura, pero considero que si entre los objetivos de esta asignatura está el aunar valores por encima de todo tipo de diferencias, no creo que haya razón para que alguien este en contra. Creo que como siempre están primando las batallas electoralistas por encima de la educación que debemos desarrollar.
Os dejo el enlace a la entrevista ya que es un pelín larga.
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20071010/pvasco-espana/ningun-contenido-ciudadania-entra-20071010.html
Licencia para todo
Eso es lo que debió pensar el/la iluminado/a que colgó el vídeo en el que unas personas se meten con un chico deficiente (así lo define donde lo he leído) en youtube. Y que no se si se habrá reído mucho, pero a mi personalmente no me ha hecho ninguna gracia y posiblemente a muchas personas tampoco. Más cuando ha supuesto que unos padres tengan que meterse en un lío de denuncias e historias para conseguir que ese vídeo desaparezca de un acceso público.
Desde aquí me gustaría decirle algo a la persona o personas que han colgado el vídeo a otras muchas que se dedican a actuaciones similares. Si tanta gracia os hace meteros con personas que puedan tener cualquier problema, miraros al espejo, haced un examen de conciencia y decidme...¿sois perfectos? No se si seréis capaces de encontrar la respuesta, yo la tengo clara... ¡NO!
Así que ya tenéis de quien reíros y dejar en paz al resto. La libertad de expresión no da licencia para todo.
lunes, 8 de octubre de 2007
¿Qué hay de nuevo viejo? - ...ilusiones -
A lo que iba, quedamos para recoger y limpiar el local, que después de varios meses parado y varios años sin arreglar nada, estaba en unas condiciones un tanto chungas. Allí nos juntamos casi todas y poco a poco fuimos dejando aquello dispuesto para albergar a un monton de fierecillas con ganas de jugar, reir, gritar y por que no decirlo, de hacernos un poco la puñeta (¡y lo que nos reimos con eso!).
Pero también me descubrí, en varios momentos, observando el local, cómo iba tomando forma, recordando los años que he pasado, a mis antiguos monitores/as, mis compañeros/as de rama, todo aquello que sin darme cuenta había conseguido que yo estuviese allí en ese momento y que fuese como soy..., recordándome porque soy monitor, recordándome que trabajar por los demás no es en balde.
He pasado una mala racha, pensé que mi momento (como monitor) estaba llegando a su fin, y sigo pensando que he de ir retirándome, pero también vi en los ojos de mis compañeras que este año sería distinto. ¿Porqué? Por que había ilusión en sus ojos y me la han contagiado.
Eskerrik asko gentucilla
Beti prest
sábado, 6 de octubre de 2007
Tal vez tengan razón
¡Ayy! menos mal que existe gente que se dedica a cosas verdaderamente importantes para la humanidad. Entre otras cosas, la idea de crear "una 'bomba gay' para provocar la homosexualidad en el enemigo y con ello minar la moral y la disciplina de las tropas". ¿A que no os podeis imaginar dónde surge ésta maravillosa idea? Pues si, evidentemente en los maravillosos Estados Unidos, dónde si no. Pero no pensemos que estas cosas solo pasan al otro lado del charco, eh!
¡A veces! ¡pone a veces! ¡osea que algunas si lo distinguen! Hay que ver con las ratas, si es que lo que no entiendo es que hace Zapatero en el gobierno, ¡cuando estos amigables bichitos podrían formar un partido politico y llevarnos por el buen camino! (Es coña, si el estudio lo dice, seguro que las ratas hasta tienen su inteligencia, y por experiencia doy fe de ello, jeje)
Otra gran investigación de unos argentinos consiste en el descubrimiento de que los hámsters se recuperan mejor del "jet-lag"si toman "viagra" (bien, ya nos podemos llevar a nuestras mascotas de viaje pero luego... cuidadiiiin)
Todos estos descubrimientos han sido galardonados con los premios Ig Novel por la revista humorística de ciencia 'Annals of Improbable Research'. (Vamos que no es coña y son realidad)
Yo la verdad, es que no soy muy entendido en temas de investigación, así que intentaré pensar que todas estas cosas realmente servirán para algo, aunque de momento a mi ya me han servido, por lo menos para echarme unas risas.
Os dejo el enlace a la noticia
http://www.elcorreodigital.com/vizcaya/20071006/sociedad/bomba-gana-nobel-20071006.html
viernes, 5 de octubre de 2007
Un nuevo comienzo
Espero que os guste y si no, espero que me lo digais.
Un saludo y hasta pronto